Hace unos meses Cuca da Silva (una pena que últimamente no actualice su blog), nos planteó a un grupo de docentes una pregunta aparentemente sencilla: ¿deben los profesores querer a sus alumnos? Se refería en concreto al alumnado con NEAE, pero era una cuestión extensiva al resto. Antes de seguir leyendo, pensémoslo, e incluso anotemos una respuesta rápida en un… Leer más »
En estos últimos años se ha potenciado el uso de instrumentos de evaluación más ambiciosos que el mero examen, la «calificación de la libreta», o el típico trabajo a entregar. Así, rúbricas, listas de cotejo, o portfolios, eran términos hasta hace poco restringidos a campos específicos, desconocidos para el pueblo llano, pero que ahora están en boca de todos… e… Leer más »
Hay veces en que desperdiciamos situaciones que podrían tener un gran potencial educativo. No por mala intención, ni por pereza, sino porque no sabemos, no tenemos ayuda, no nos atrevemos, o simplemente no se nos ocurre. Estos días he visto una escena que me ha hecho pensar en ello. En la hora de lengua un profe explica el tema de… Leer más »
Cuando un docente se enfrenta por primera vez a la situación de tener que atender a un alumno con discapacidad funcional, y en caso de que tenga un «pefil TIC» (es decir, que sea favorable al uso de la tecnología en el aula), es muy frecuente ocurra una de estas dos cosas: Que recurra al especialista en Pedagogía Terapéutica o… Leer más »