Me alegra saber que en la serie de NOOC del INTEF hay un mini-curso sobre higiene postural (y otros aspectos relacionados que la condicionan), ya que es un asunto muy importante, que normalmente descuidamos, y que a la larga se paga en algo muy valioso: salud (aunque también en dinero para oftalmólogos, ópticos, fisioterapeutas,…). Y más importante parece si tenemos… Leer más »
Gracias a un tuit de @eduPLEmooc doy con un vídeo de George Siemens en el que habla del aprendizaje conectado. Como es domingo, lo dejo por aquí.
Cuando hace un par de años me introduje por vez primera en el concepto de PLE (#PLE_Intef), primero de una forma inicial y después algo más elaborada, caí en el error de centrarme demasiado en las herramientas. No sé si fue por el énfasis en probar aquellas novedosas aplicaciones que estaba conociendo, si porque mi PLN estaba todavía en gestación,…… Leer más »
A modo de epílogo del curso Educación Conectada en Tiempo de Redes, practicamos someramente sobre planes de comunicación. Este documento también se encuentra en los blogs de los compañeros co-autores del trabajo, Amalia y Vicente. Imagen tomada de la web del curso ECTR de Educalab-Intef.
Como no veo muchas razones para que los dispositivos móviles permanezcan fuera del aula, y sí bastantes para que se incorporen a ella (con la debida planificación de su políticas de uso y comunicativas), sugiero que:
Casi todos estaremos de acuerdo en que, en los tiempos que corren, los centros educativos deberían diseñar y explicitar sus estrategias de comunicación (y presencia digital); por el bien de la comunidad educativa… y el de la propia institución en sí (otro día hablaremos del TripAdvisor para colegios). Pero pensar en el significado y componentes de un plan de comunicación… Leer más »