El otro día me invitaron a participar en un foro sobre educación digital organizado por La Voz de Galicia. Había gente de Amtega, de la Consellería, del cluster EduTech, de la Fundación Vodafone, y el menda como representante del profesorado y del equipo directivo de un centro con algunos programas de innovación y TIC. Amigablemente (pese a lo que pueda… Leer más »
Con esto del confinamiento por la COVID-19 parece que se ha disparado el ya de por sí disparatado uso de internet y de las tecnologías digitales (son tantas las noticias al respecto que solo dejo como ejemplo un centrada en televisión y medios y otra en datos y electricidad). Esto tanto porque los hemos usado para llenar de algún modo… Leer más »
Hoy por hoy todos empleamos servicios y aplicaciones digitales que, para poder usar/instalar/registrar una cuenta, solicitan que confirmemos que conocemos y aceptamos una serie de aspectos. Actualmente esto es algo que no afecta solo a los servicios online (p.ej. esos correos web tan conocidos que te gestionan desde la agenda a la lista de la compra), sino también a apps… Leer más »
Había visto cosas hechas con ella, y sabía de qué iba, pero nunca había utilizado la apps Geogebra hasta esta semana. Se trata de un programa de «matemáticas dinámicas», de uso relativamente fácil, ya que está pensando para la educación en colegios y universidades. Es gratuito, y tiene una versión online, y varias aplicaciones específicas, válidas para distintos SO. El… Leer más »
Está claro que los teléfonos móviles y similares se han convertido en una herramienta, no diría que indispensable, pero sí de enorme utilidad por sus amplias funciones y gran potencial. Pero esas mismas razones, y sus derivadas (como el mayor consumo de procesador por el desarrollo de las apps, la tendencia al «todo online»…), hacen que muchas veces que ese… Leer más »
Como la mayor parte de personas que trabajan con documentos, asisten a reuniones o redactan proyectos, especialmente si lo hacen en distintos momentos y localizaciones, aprovecho las ventajas de la tecnología para realizar dichas tareas. Así, uso un calendario/agenda electrónico, un programa de gestión de proyectos (sólo para aquellos algo más complejos), un par de suites ofimáticas, y otro software… Leer más »