Archivo de la etiqueta: identidad digital

Podcast favoritos

      No hay comentarios en Podcast favoritos

Hoy es el Día Internacional del Podcast, una celebración para poner en valor el potencial de los podcast, aprovechar para adentrarse en ese mundillo (como autor o como consumidor), etc. Para quien no sepa de qué hablamos, el podcasting es la distribución por internet de archivos de audio (a veces también de vídeo), que pueden incluir notas complementarias o subtítulos… Leer más »

Confinamiento y abuso de la red

Con esto del confinamiento por la COVID-19 parece que se ha disparado el ya de por sí disparatado uso de internet y de las tecnologías digitales (son tantas las noticias al respecto que solo dejo como ejemplo un centrada en televisión y medios y otra en datos y electricidad). Esto tanto porque los hemos usado para llenar de algún modo… Leer más »

La contraseña corporativa (edu.xunta)

Estos días estuvimos hablando de contraseñas, robustez, seguridad,… Pero la verdad es que la mayor parte de veces que en el día a día me preguntan sobre esto de las contraseñas, no tiene nada que ver con formar al alumnado en privacidad, ni con preocupaciones por la seguridad de los propios perfiles de los compañeros, ni con «criterios técnicos» de… Leer más »

La contraseña personal

      2 comentarios en La contraseña personal

En el post anterior comenté que debemos procurar un buen uso de las contraseñas, pues es algo importante para la seguridad y la privacidad. Y una de las características que deben tener estas contraseñas es que sean fuertes, personales e intransferibles. Sin embargo, cuando le explicas a muchas personas como debe ser una contraseña para calificarla de robusta, y encima… Leer más »

La contraseña adulta

      2 comentarios en La contraseña adulta

A medida que crecemos, asumimos progresivamente nuevas responsabilidades en distintos contextos: cuidado personal, sustento y trabajo, etc. Y para ayudarnos a ello recibimos, poniéndonos en el mejor de los casos, una formación más o menos explícita al respecto. Así, por ejemplo, cuando somos niños no vamos libremente a los sitios, sino que dependemos de nuestros padres para ir y venir,… Leer más »

La doble autorización para publicar (2ª parte)

Como dijimos (ver aquí la 1ª parte), a la hora de publicar en la red una imagen de un alumno, además de buscar la tranquilidad jurídica deberíamos procurar otro tipo de tranquilidad: la ética. La normativa puede regular, los protocolos pueden unificar, los centros pueden organizar, las familias pueden autorizar, pero, ¿acaso no tienen nada que decir los principales protagonistas?… Leer más »