Muchas veces no le damos importancia al consumo de lo más importante que tenemos: el tiempo. No digo que todos tengamos que ponernos en plan filosófico (o sí, que un poco de existencialismo o de pensamiento bergsoniano tampoco hace daño), pero podemos probar a hacer una práctica que seguro resultará interesante. Se trata de visualizar lo que sería un recorrido… Leer más »
Buceando por la red he encontrado un blog que es una auténtica maravilla, Wait But Why, creado por Tim Urban y Andrew Finn. El contenido es bueno, explicado con cierta profundidad y detalle, con humor y sentido crítico, y los dibujos y gráficos no pueden ser más claros (además tiene otros atractivos como opciones de descarga, comunidad detrás, etc.). De… Leer más »
Como la mayor parte de personas que trabajan con documentos, asisten a reuniones o redactan proyectos, especialmente si lo hacen en distintos momentos y localizaciones, aprovecho las ventajas de la tecnología para realizar dichas tareas. Así, uso un calendario/agenda electrónico, un programa de gestión de proyectos (sólo para aquellos algo más complejos), un par de suites ofimáticas, y otro software… Leer más »
Aprovechando un cursito sobre resolución de problemas en plan design thinking (de iniciación pues es formato NOOC), me paro a pensar en lo útil que es para cualquier equipo profesional que tenga que lidiar con distintos proyectos el contar con alguna herramienta que permita sistematizar y coordinar los innumerables elementos que implicarán: documentos, calendarios, comunicaciones… Y es que habiendo tecnología… Leer más »
Si manejas mucha información, datos, contenidos o recursos, y no te preocupas de crear un método para guardar, nombrar, gestionar, almacenar y recuperar los distintos archivos, tarde o temprano aparecerán problemas… o incluso el caos: sí, hay ordenadores en mi trabajo a los que se podría aplicar dicho término. Por eso no hace falta ser un frikie del orden y… Leer más »
Me alegra saber que en la serie de NOOC del INTEF hay un mini-curso sobre higiene postural (y otros aspectos relacionados que la condicionan), ya que es un asunto muy importante, que normalmente descuidamos, y que a la larga se paga en algo muy valioso: salud (aunque también en dinero para oftalmólogos, ópticos, fisioterapeutas,…). Y más importante parece si tenemos… Leer más »