Como la mayor parte de personas que trabajan con documentos, asisten a reuniones o redactan proyectos, especialmente si lo hacen en distintos momentos y localizaciones, aprovecho las ventajas de la tecnología para realizar dichas tareas.
Así, uso un calendario/agenda electrónico, un programa de gestión de proyectos (sólo para aquellos algo más complejos), un par de suites ofimáticas, y otro software de productividad, que en términos generales cubren bastante bien mis necesidades al respecto. Sin embargo, para tomar notas y usarlas posteriormente, la acción que más realizo en el día a día, todavía no he encontrado la aplicación que me satisfaga al 100%, y eso que le he dado la oportunidad a unas cuantas (ver el final del post).
Tal vez se deba a que mi exigencia para ello sea mayor, ya que tomar notas es algo que hago desde distintos lugares, desde distintos dispositivos, de distintos modos y formatos, con distintos objetivos, con distintos destinos,… con distintas identidades o roles. Si tuviese que enumerar requisitos, diría que lo que le pido a una app para notetaking es:
- Que permita editar el formato un mínimo, e insertar los elementos más comunes: imágenes, tablas, líneas separadoras, enlaces,… (tampoco tiene que ser «otro procesador de textos»).
- Que tenga soporte para Markdown (no es requisito imprescindible, pero sería un buen plus, pues es el formato en el que más me gusta es).
- Que permita clasificar las notas de diversas formas: libretas, carpetas, pilas, etiquetas,…
- Que sincronice con (alguno de) los espacios de almacenamiento en la nube más usados: Dropbox, Google Drive, OneDrive,…
- Que publique directamente en plataformas externas (CMS como WordPress, Blogger, Drupal,…), en redes sociales, y permita compartir/enviar las notas.
- Que exporte a los formatos de documento más comunes (.docx, .odt, .pdf, .html, texto plano, etc.), y no sólo a versiones privativas o exclusivas de la app.
- Que se comunique con otras apps de productividad (p.ej. calendario), de la misma empresa o de otras, o que tenga canales en servicios de automatización de tareas (p.ej. IFTTT o Zapier).
- Que corra en varios SO, tanto para dispositivo móvil como para PC… incluido Linux (el gran olvidado de «las grandes»… y eso que se aprovechan de él en sus desarrollos).
- Que tenga, al menos en alguno de las plataformas que soporte, algún tipo de versión offline: cliente de escritorio, extensión en la caché del explorador, o lo que sea.
- Que sea software libre y código abierto.
- Que sea gratuita, aunque esto tampoco es un problema (porque si el precio es razonable no me importa pagarlo).
Hay que reconocer que algunas de las que he probado cumplen muchas de las condiciones, al menos en alguno de sus versiones, y por lo tanto son las que estoy usando en la práctica. De forma muy resumida (hay cientos de artículos y tutoriales sobre ellas en la red):
Evernote
Evernote es una app para tomar notas superpotente, con un montón de funciones, y una interfaz tirando a clásica pero bonita y funcional. Se basa en un modelo freemium, aunque la cuenta básica gratuita será suficiente para la mayoría (la cantidad de subidas y de instalaciones del cliente son las limitaciones más sensibles).
- Pros. Muchos: varias opciones de organización (libretas, pilas, etiquetas,…), edición del formato, posibilidad de recordatorios y atajos, integración con algunas aplicaciones de Google (calendar, Drive,…), admite distintos tipos de notas, reconoce texto en imágenes, disponibilidad de pequeñas apps complementarias, etc.
- Contras. Dos muy gordos (de no ser por ellos, pagaría los 30€ de la versión plus, y ya no buscaría más): no tiene cliente de escritorio para Linux, por lo que tendría que estar usando opciones de terceros, y no exporta las notas en ninguno de los formatos más extendidos (no digamos ya en MD), por lo que te convierte en esclavo de la app.
Google Keep
Keep es la app de notas del universo Google, cuenta con las funciones básicas de este tipo de programas: crear notas diversas, añadir colaboradores, clasificar por etiquetas, añadir recordatorios,… Usa la limpia interfaz de los productos Google más modernos, y no hay que pagar por su uso (lo cual no quiere decir que sea del todo gratuita).
- Pros. Facilidad de uso de la interfaz, soporte de notas de distinto formato, integración con otras apps de Google (Calendar, Docs,…), previsible evolución y mejora, etc.
- Contras. Falta de funcionalidades algo más avanzadas (no permite editar el texto, no publica ni en el portal de blogging de la casa,…), y cierto miedo a «la política de la casa», especialmente en temas de privacidad.
StackEdit (y similares)
De todos los editores MarkDown tal vez sea, junto con sus primos Classeur y Dillinger (y junto a opciones de escritorio com Haroopad), el que más me convence. Las funciones son las habituales, con la diferencia de los paneles de vista previa (traducidos por el CSS elegido), de tener que hacer el formateo «a mano».
- Pros. Todas estas apps tienen una ventaja común: la edición y publicación limpia y estética que confiere el MD, y la compatibilidad con cualquier programa que soporte este lenguaje (aunque a veces hay diferencias en algunas de las marcas). Además de ésta: publicación en blogs, almacenamiento en la nube,
- Contras. Los problemas de integración con otras plataformas, apareciendo incluso errores que cuestionan la fiabilidad, aspecto agravado por el escaso soporte en castellano.
De momento seguiré compatibilizando estas apps, hasta que encuentre la que me permita: unificar todas las notas en un solo lugar, guardarlas sincronizadas y sin miedos (a perderlas, a disponer del software adecuado para abrirlas, a perder su autoría al compartirlas,…), cambiarles el formato de salida sin alterar lo escrito, publicarlas y compartirlas sin tener que hacer copia-pegas, etc. Así que si pasas por aquí yconoces alguna aplicación (o sistema) que ayude a ello, no dudes en comentarlo.
PD: Por si alguien le interesa, las apps para escribir/anotar/publicar que he testeado en mayor o menor medida son éstas:
MS Word
LO Writer
Google Docs
Google Keep
Evernote
Classeur
Dillinger
Stackedit
Haroopad
Simplenote
Laverna
Xournal
LiveWriter
Notepad++
Retext
Remarkable
RMDStudio