El otro día me invitaron a participar en un foro sobre educación digital organizado por La Voz de Galicia. Había gente de Amtega, de la Consellería, del cluster EduTech, de la Fundación Vodafone, y el menda como representante del profesorado y del equipo directivo de un centro con algunos programas de innovación y TIC. Amigablemente (pese a lo que pueda… Leer más »
Había visto cosas hechas con ella, y sabía de qué iba, pero nunca había utilizado la apps Geogebra hasta esta semana. Se trata de un programa de «matemáticas dinámicas», de uso relativamente fácil, ya que está pensando para la educación en colegios y universidades. Es gratuito, y tiene una versión online, y varias aplicaciones específicas, válidas para distintos SO. El… Leer más »
Hace un par de días vi un tuit de Alberto Royo sobre si se debía calificar un examen con un 0. Lo primero que hice fue comprobar que, efectivamente, el XADE, la aplicación que usamos para poner las notas no ofrecía esa opción, y entonces me fui corriendo a hablar con PEPE. En cuanto le enseñé la captura dijo: «¡Pues… Leer más »
Hace un par de días apareció en varias redes sociales una polémica sobre una excursión organizada en un colegio andaluz; de forma muy resumida: el colegio lleva a los niños de 1º de primaria a una excursión al conocido El Corte Inglés, y una madre responde mostrando su malestar al respecto. La mayor parte de medios de comunicación se hicieron… Leer más »
Que entre las «tendencias docentes» estén apareciendo modelos y prácticas sin evidencias científicas claras, es para estar alerta. Que en cursos de formación para docentes se defiendan fraudes y pseudociencias, es para enfadarse. Pero que estas cosas pasen en actividades organizadas por instituciones públicas, es ya para poner el grito en el cielo. Y por un doble motivo: Porque aunque… Leer más »
Nunca llueve a gusto de todos. Si tuviese que aplicar este refrán a alguno de los aspectos organizativos de un centro educativo, sería al tema de las guardias docentes: se use el sistema que se use, por más objetivo que se procure, siempre hay alguien que lo considera injusto. La forma habitual de proceder consiste, de forma resumida, en que,… Leer más »