Archivo de la etiqueta: educación

Vengan leídos de casa

Ayer en el Congreso de los Diputados se debatía una moción de censura (no tengo claro si es la preposición adecuada), contra el presidente del gobierno. Algunos de los presentes, tanto en los escaños como en la tribuna de invitados, dedicaron parte de la jornada a la lectura, a jugar en la tablet, y vaya usted a saber qué otros… Leer más »

Amor docente

      No hay comentarios en Amor docente

Hace unos meses Cuca da Silva (una pena que últimamente no actualice su blog), nos planteó a un grupo de docentes una pregunta aparentemente sencilla: ¿deben los profesores querer a sus alumnos? Se refería en concreto al alumnado con NEAE, pero era una cuestión extensiva al resto. Antes de seguir leyendo, pensémoslo, e incluso anotemos una respuesta rápida en un… Leer más »

Creatividad en la coordinación

Aprovechando un cursito sobre resolución de problemas en plan design thinking (de iniciación pues es formato NOOC), me paro a pensar en lo útil que es para cualquier equipo profesional que tenga que lidiar con distintos proyectos el contar con alguna herramienta que permita sistematizar y coordinar los innumerables elementos que implicarán: documentos, calendarios, comunicaciones… Y es que habiendo tecnología… Leer más »

Docentes: respetad a los autores

Dejando a un lado el tema de la LPI, sobre el que se podrían debatir algunos aspectos, y sobre lo que podríamos llamar «el pirateo» (que también implicaría poner sobre la mesa aspectos como el nuevo escenario social y tecnológico, y el modelo de industria cultural y de la creación), a nadie se le escapa que para la mayoría de… Leer más »

Pensar visualmente

      No hay comentarios en Pensar visualmente

Las palabras son importantes, pero en ocasiones estamos rodeados de demasiada verbalidad. Incluso en un medio tan flexible como Internet, en el que conviven la iconicidad y el audiovisual con el texto, la mayoría de webs siguen dando prioridad a lo escrito (cuando podría ser oral, o multicanal), y a nociones textuales tradicionales (como la de «página», que debiera ser… Leer más »

Excursión a ninguna parte

      1 comentario en Excursión a ninguna parte

En casi todos los centros educativos buena parte de las horas lectivas del curso se dedican a actividades complementarias, conmemoraciones, fiestas, salidas, actividades culturales, y otras que van surgiendo sobre la marcha. No seré yo quien diga que la enseñanza incidental no tenga cabida, pues la tiene (sería de necios desaprovechar el potencial que suponen las novedades y propuestas que… Leer más »