Muchas veces no le damos importancia al consumo de lo más importante que tenemos: el tiempo. No digo que todos tengamos que ponernos en plan filosófico (o sí, que un poco de existencialismo o de pensamiento bergsoniano tampoco hace daño), pero podemos probar a hacer una práctica que seguro resultará interesante. Se trata de visualizar lo que sería un recorrido… Leer más »
Hoy es el Día Internacional del Podcast, una celebración para poner en valor el potencial de los podcast, aprovechar para adentrarse en ese mundillo (como autor o como consumidor), etc. Para quien no sepa de qué hablamos, el podcasting es la distribución por internet de archivos de audio (a veces también de vídeo), que pueden incluir notas complementarias o subtítulos… Leer más »
Hace unos años que venía escuchando hablar bastante sobre una metodología denominada Flipped Classroom, es decir, Aula Invertida. De hecho, ¡cómo para no hacerlo! La presencia de este término se ha extendido tanto por el «claustro virtual» (en forma de artículos, infografías, listas,…), que a algunos, tras unas cuantas lecturas iniciales, nos ha picado la curiosidad. Por eso, aprovechando otra… Leer más »