Hoy por hoy todos empleamos servicios y aplicaciones digitales que, para poder usar/instalar/registrar una cuenta, solicitan que confirmemos que conocemos y aceptamos una serie de aspectos. Actualmente esto es algo que no afecta solo a los servicios online (p.ej. esos correos web tan conocidos que te gestionan desde la agenda a la lista de la compra), sino también a apps… Leer más »
Había visto cosas hechas con ella, y sabía de qué iba, pero nunca había utilizado la apps Geogebra hasta esta semana. Se trata de un programa de «matemáticas dinámicas», de uso relativamente fácil, ya que está pensando para la educación en colegios y universidades. Es gratuito, y tiene una versión online, y varias aplicaciones específicas, válidas para distintos SO. El… Leer más »
Está claro que los teléfonos móviles y similares se han convertido en una herramienta, no diría que indispensable, pero sí de enorme utilidad por sus amplias funciones y gran potencial. Pero esas mismas razones, y sus derivadas (como el mayor consumo de procesador por el desarrollo de las apps, la tendencia al «todo online»…), hacen que muchas veces que ese… Leer más »
Aprovechando un cursito sobre resolución de problemas en plan design thinking (de iniciación pues es formato NOOC), me paro a pensar en lo útil que es para cualquier equipo profesional que tenga que lidiar con distintos proyectos el contar con alguna herramienta que permita sistematizar y coordinar los innumerables elementos que implicarán: documentos, calendarios, comunicaciones… Y es que habiendo tecnología… Leer más »
Dejando a un lado el tema de la LPI, sobre el que se podrían debatir algunos aspectos, y sobre lo que podríamos llamar «el pirateo» (que también implicaría poner sobre la mesa aspectos como el nuevo escenario social y tecnológico, y el modelo de industria cultural y de la creación), a nadie se le escapa que para la mayoría de… Leer más »
Las palabras son importantes, pero en ocasiones estamos rodeados de demasiada verbalidad. Incluso en un medio tan flexible como Internet, en el que conviven la iconicidad y el audiovisual con el texto, la mayoría de webs siguen dando prioridad a lo escrito (cuando podría ser oral, o multicanal), y a nociones textuales tradicionales (como la de «página», que debiera ser… Leer más »