
Había visto cosas hechas con ella, y sabía de qué iba, pero nunca había utilizado la apps Geogebra hasta esta semana. Se trata de un programa de «matemáticas dinámicas», de uso relativamente fácil, ya que está pensando para la educación en colegios y universidades. Es gratuito, y tiene una versión online, y varias aplicaciones específicas, válidas para distintos SO.
El caso es que realizando un curso denominado Mobilidad escolar segura y sostenible, en el que básicamente se programa y se preparan materiales para impartir esa materia de libre configuración autonómica en educación secundaria obligatoria (su currículo está en esta Orden), una de las actividades que se nos ha pedido es realizar un metrominuto con Geogebra.
Así que, inspirándome en este documento, y pensando que de Pontevedra ya existe uno muy completo, he realizado uno de a Illa de Arousa, pensando especialmente en la comunidad educativa de este ayuntamiento.

Por cierto, una actividad interesante para realizar con los chavales.
PD. Me comenta un vecino de ese concello que lo han visto y que les interesa usarlo: adelante, para ello está. Edito la imagen para darle una licencia más libre.
PD2. Parece ser que la idea ha cuajado por allí.