Estos dos meses de curso #PLE_INTEF y de interacción entre compañeros/as hemos aprendido muchos elementos que nos servirán para nuestro desarrollo profesional… y personal, pues el PLE nos llevará a ambas cosas.Obviamente no es igual el PLE planteado al inicio que el actual; en mi caso destacaría varios aspectos. 1) En cuanto a la parte «tecnológica» del PLE, por una… Leer más »
Otro vídeo de Ken Robinson que está dando la vuelta al mundo es en el que intenta explicar el nacimiento de los sistema educativos y las implicaciones que se reflejan en las prácticas educativas actuales. Parte del discurso es razonable, especialmente desde algunos paradigmas pedagógicos, pero siempre teniendo en cuenta que lo que nacieron tras las revoluciones francesa e industrial… Leer más »
Hoy un mini-clip que proviene del mundo de la publicidad y el marketing, pero cuyo mensaje tiene mucho que ver con lo que se hace en las aulas. ¿Cuantas cosas queremos conseguir sin pensar en el tiempo que precisan? Muchas, seguro, aunque esto ya nos llevaría a hablar de otras cosas.
Inspirado en una costumbre de @balhisay vamos a intentar dejar por estos lares un vídeo interesante cada semana, sólo que aquí será «el clip del domingo». Y para inaugurar esta sección, vamos con Steven Johnson y su «¿de dónde vienen las buenas ideas», un vídeo corto pero con varios puntos interesantes y relacionados con la educación y los PLE (¿serán… Leer más »
Ah, Content Curators. ¿Y eso qué es, chamanismo digital? Nooo. Aunque podemos fácilmente encontrar muchas explicaciones sobre su fundamentación, defensas de su pertinencia y válidas críticas al concepto, e incluso al vocablo a emplear, lo vamos a resumir diciendo que la curación de contenidos es un nuevo perfil competencial (propio de ámbitos como el marketing, el periodismo, o la educación,… Leer más »