Estos días estuvimos hablando de contraseñas, robustez, seguridad,… Pero la verdad es que la mayor parte de veces que en el día a día me preguntan sobre esto de las contraseñas, no tiene nada que ver con formar al alumnado en privacidad, ni con preocupaciones por la seguridad de los propios perfiles de los compañeros, ni con «criterios técnicos» de… Leer más »
En el post anterior comenté que debemos procurar un buen uso de las contraseñas, pues es algo importante para la seguridad y la privacidad. Y una de las características que deben tener estas contraseñas es que sean fuertes, personales e intransferibles. Sin embargo, cuando le explicas a muchas personas como debe ser una contraseña para calificarla de robusta, y encima… Leer más »
A medida que crecemos, asumimos progresivamente nuevas responsabilidades en distintos contextos: cuidado personal, sustento y trabajo, etc. Y para ayudarnos a ello recibimos, poniéndonos en el mejor de los casos, una formación más o menos explícita al respecto. Así, por ejemplo, cuando somos niños no vamos libremente a los sitios, sino que dependemos de nuestros padres para ir y venir,… Leer más »
Tras más de 10 años trabajando en el centro, con discrepancias a veces pero en general cómodamente, ya tenía asumido que me iba a jubilar aquí. Pero no. Las decisiones tomadas por el claustro en los últimos cursos me han ido empujando a esta situación. No las culpo, pues no tenían mala intención, y al final ni a ellas les… Leer más »
Aprovechando un cursito sobre resolución de problemas en plan design thinking (de iniciación pues es formato NOOC), me paro a pensar en lo útil que es para cualquier equipo profesional que tenga que lidiar con distintos proyectos el contar con alguna herramienta que permita sistematizar y coordinar los innumerables elementos que implicarán: documentos, calendarios, comunicaciones… Y es que habiendo tecnología… Leer más »
Dejando a un lado el tema de la LPI, sobre el que se podrían debatir algunos aspectos, y sobre lo que podríamos llamar «el pirateo» (que también implicaría poner sobre la mesa aspectos como el nuevo escenario social y tecnológico, y el modelo de industria cultural y de la creación), a nadie se le escapa que para la mayoría de… Leer más »