Respeto en red

      No hay comentarios en Respeto en red

El segundo NOOC del INTEF tenía por título Medidas y actuaciones ante el ciberacoso, aunque más que centrarse en el ciberbullying en particular, intentaba fomentar la convivencia y el respeto en la red en general. Para ello proponía un enfoque preventivo, basado en educar en netiqueta, privacidad, seguridad (aunque también aparecía algún recurso para cuando los problemas ya han aparecido).

El encargo que se nos hacía a los participantes era esbozar un protocolo de uso responsable de los medios de comunicación digital para un centro educativo, en donde recogiésemos: normas básicas de uso, gestión de la identidad y la privacidad, dinámicas de comunicación, etc. En mi caso me he inspirado en mi centro actual, y he intentado enriquecerlo incluyendo algunos apartados que considero deberían recogerse si el protocolo se llevase a cabo realmente; por ejemplo: medios permitidos (entroncando con lo que sería un plan de comunicación de centro), formas de identificarse en los medios oficiales del centro, consecuencias del incumplimiento de las normas, compromisos de cada colectivo, contrato de aceptación, personas mediadoras (algo fundamental para que los menores tuviesen un adulto de referencia en quien confiar),… Vamos, algo que podría ser útil para concretar en un futuro a nivel práctico.

Deja un comentario