Todos/as tenemos una Identidad Digital, nos guste o no; con distintos matices (de profundidad, de autoconstrucción, de presencia en la red, de control, etc.), pero la tenemos. Y deberíamos preocuparnos por gestionarla de la mejor forma posible. Aunque no pretendía hablar ahora de ello (recomendaciones y guías abundan en la web), sino de su relevancia para los docentes, que es mucha.
La importancia que tiene la Identidad Digital para un docente es dual, al igual que la que tiene para él… la división (por ejemplo, aunque para la analogía servirían otros muchos contenidos del área que imparta cada cual):
- Por un lado porque el profesor divide en su vida cotidiana. Es, en contra de lo que opinen muchos alumnos, una persona como otra cualquiera, y, por tanto, la Identidad Digital será importante para él, o debería serlo, como para un ciudadano más, y tendría que saber hacer un buen uso y gestión de la misma. Máxime cuando, como los profesionales de otros sectores, tenga una presencia digital fragmentada, con varios perfiles/nicks/cuentas distintos (aunque una única identidad realmente), en función de los distintos contextos y roles que desempeña en la red (amigo, profesor,…), y así evitar la exposición de «sus datos y privacidades» o la interferencia de «sus reputaciones y huellas» más allá de lo deseado.
- Pero además de usarla, su cometido implica dar un paso más: enseñar a dividir. Es decir, al docente no le llegará con saber gestionar su Identidad Digital: también tiene que formar a su alumnado para que gestione la suya propia, tarea compleja por los distintos aspectos formativos que supone (valores, conocimientos, técnologías, competencias, etc.). En sociedades como la nuestra al educador tiene que ayudar a que al tiempo que el alumno cambie de niño a joven, supere su edad-del-pavo digital, y evolucione hacia una cierta madurez digital.
Resumiendo, los docentes harían bien en aprender sobre la Identidad Digital (conocer su funcionamiento, dominar su
utilización, resolver los problemas que surjan en torno a ella), como condición sine qua non para poder transmitir su importancia, y enseñar habilidades para su correcta gestión, a las generaciones que, precisamente, van a tener una pegada digital más profunda.
Imagen tomada de http://robertocarreras.es/wp-content/uploads/Identidad-Digital.jpg