Hoy por hoy todos empleamos servicios y aplicaciones digitales que, para poder usar/instalar/registrar una cuenta, solicitan que confirmemos que conocemos y aceptamos una serie de aspectos. Actualmente esto es algo que no afecta solo a los servicios online (p.ej. esos correos web tan conocidos que te gestionan desde la agenda a la lista de la compra), sino también a apps… Leer más »
Aunque el libro que motiva la entrevista ya tiene tiempo, y ya hace unos añitos que falleció Sampedro, el vídeo lo descubrí hace unos días. Un diálogo lúcido sobre algunos de los problemas de nuestro tiempo, tocando además temas muy interesantes como el decrecimiento, el desarrollo sostenible, la solidaridad, la globalización… Es un #recomiendo claramente.
Medidado este año que comienza hará una década que nos dejó. Para mí un referente: una de las mentes más claras, y el escritor que más me apasiona. Por suerte tenemos disponibles, además de sus textos, muchos audios y vídeos con sus reflexiones, conferencias y, como el par que quedan aquí, entrevistas. Imagen: firma de J. Saramago. Wikimedia, CC0.
Había visto cosas hechas con ella, y sabía de qué iba, pero nunca había utilizado la apps Geogebra hasta esta semana. Se trata de un programa de «matemáticas dinámicas», de uso relativamente fácil, ya que está pensando para la educación en colegios y universidades. Es gratuito, y tiene una versión online, y varias aplicaciones específicas, válidas para distintos SO. El… Leer más »
Hace un par de días vi un tuit de Alberto Royo sobre si se debía calificar un examen con un 0. Lo primero que hice fue comprobar que, efectivamente, el XADE, la aplicación que usamos para poner las notas no ofrecía esa opción, y entonces me fui corriendo a hablar con PEPE. En cuanto le enseñé la captura dijo: «¡Pues… Leer más »
Está claro que los teléfonos móviles y similares se han convertido en una herramienta, no diría que indispensable, pero sí de enorme utilidad por sus amplias funciones y gran potencial. Pero esas mismas razones, y sus derivadas (como el mayor consumo de procesador por el desarrollo de las apps, la tendencia al «todo online»…), hacen que muchas veces que ese… Leer más »