Aunque el libro que motiva la entrevista ya tiene tiempo, y ya hace unos añitos que falleció Sampedro, el vídeo lo descubrí hace unos días. Un diálogo lúcido sobre algunos de los problemas de nuestro tiempo, tocando además temas muy interesantes como el decrecimiento, el desarrollo sostenible, la solidaridad, la globalización… Es un #recomiendo claramente.
Medidado este año que comienza hará una década que nos dejó. Para mí un referente: una de las mentes más claras, y el escritor que más me apasiona. Por suerte tenemos disponibles, además de sus textos, muchos audios y vídeos con sus reflexiones, conferencias y, como el par que quedan aquí, entrevistas. Imagen: firma de J. Saramago. Wikimedia, CC0.
Hace un par de días vi un tuit de Alberto Royo sobre si se debía calificar un examen con un 0. Lo primero que hice fue comprobar que, efectivamente, el XADE, la aplicación que usamos para poner las notas no ofrecía esa opción, y entonces me fui corriendo a hablar con PEPE. En cuanto le enseñé la captura dijo: «¡Pues… Leer más »
Como la mayor parte de personas que trabajan con documentos, asisten a reuniones o redactan proyectos, especialmente si lo hacen en distintos momentos y localizaciones, aprovecho las ventajas de la tecnología para realizar dichas tareas. Así, uso un calendario/agenda electrónico, un programa de gestión de proyectos (sólo para aquellos algo más complejos), un par de suites ofimáticas, y otro software… Leer más »
Hace un par de días apareció en varias redes sociales una polémica sobre una excursión organizada en un colegio andaluz; de forma muy resumida: el colegio lleva a los niños de 1º de primaria a una excursión al conocido El Corte Inglés, y una madre responde mostrando su malestar al respecto. La mayor parte de medios de comunicación se hicieron… Leer más »
Que entre las «tendencias docentes» estén apareciendo modelos y prácticas sin evidencias científicas claras, es para estar alerta. Que en cursos de formación para docentes se defiendan fraudes y pseudociencias, es para enfadarse. Pero que estas cosas pasen en actividades organizadas por instituciones públicas, es ya para poner el grito en el cielo. Y por un doble motivo: Porque aunque… Leer más »