Con motivo de que la UNESCO ha propuesto este 2013 como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, nuestro centro ha decidido dedicar el proyecto interdisciplinar integrado a este tema. Para ello cada curso está realizando diversas actividades que giran en torno al agua en sus distintas facetas: elemento y recurso natural, ciclo del agua, fauna… Leer más »
Otro vídeo de Ken Robinson que está dando la vuelta al mundo es en el que intenta explicar el nacimiento de los sistema educativos y las implicaciones que se reflejan en las prácticas educativas actuales. Parte del discurso es razonable, especialmente desde algunos paradigmas pedagógicos, pero siempre teniendo en cuenta que lo que nacieron tras las revoluciones francesa e industrial… Leer más »
Hoy un mini-clip que proviene del mundo de la publicidad y el marketing, pero cuyo mensaje tiene mucho que ver con lo que se hace en las aulas. ¿Cuantas cosas queremos conseguir sin pensar en el tiempo que precisan? Muchas, seguro, aunque esto ya nos llevaría a hablar de otras cosas.
Hace ya un par de meses que se publicó en la versión digital de El País un artículo (conocido vía Ies ou non Ies), sobre si es bueno o no que las familias ayuden a los críos a hacer los deberes. Se dan muchos argumentos y datos que parecen indicar que esa ayuda familiar no es tan positiva como a… Leer más »
Aunque hay que poner en cuarentena algunas de las palabras de Sir Ken Robinson, porque también tiene las suyas, sí creo que la escuelas en parte matan la creatividad. Es más considero que no sólo anulan la creatividad, sino también otras aptitudes y potencialidades, tanto físicas como «mentales»… al tiempo que potencian otras. En mi opinión, en algunos casos esto… Leer más »