Educación… y el valle de la muerte
La semana pasada pensé que cerraba el capítulo de vídeos de Ken Robinson, y resulta que este fin de semana me entero de uno nuevo en otro TED Talk. En esta ocasión se titula «Como escapar del valle de la muerte de la educación», o algo así (y no creo que se refiera al valle por el que discurre la… Leer más »
La revolución del aprendizaje
Como el domingo pasado me lo salté debido a unos problemillas, este fin de semana retomamos el tema de los vídeos. Por cerrar esta especie de trilogía Ken-Robinsoniana, vamos con otro de los vídeos del new-gurú sobre iniciar la revolución del aprendizaje. Revolución, disrupción, innovación, edupunk; estos parece que son los términos de moda en el ambientillo educativo (el que… Leer más »
Mi PLE v1.3

Estos dos meses de curso #PLE_INTEF y de interacción entre compañeros/as hemos aprendido muchos elementos que nos servirán para nuestro desarrollo profesional… y personal, pues el PLE nos llevará a ambas cosas.Obviamente no es igual el PLE planteado al inicio que el actual; en mi caso destacaría varios aspectos. 1) En cuanto a la parte «tecnológica» del PLE, por una… Leer más »
Cooperación sobre el agua

Con motivo de que la UNESCO ha propuesto este 2013 como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, nuestro centro ha decidido dedicar el proyecto interdisciplinar integrado a este tema. Para ello cada curso está realizando diversas actividades que giran en torno al agua en sus distintas facetas: elemento y recurso natural, ciclo del agua, fauna… Leer más »
El paradigma educativo

Otro vídeo de Ken Robinson que está dando la vuelta al mundo es en el que intenta explicar el nacimiento de los sistema educativos y las implicaciones que se reflejan en las prácticas educativas actuales. Parte del discurso es razonable, especialmente desde algunos paradigmas pedagógicos, pero siempre teniendo en cuenta que lo que nacieron tras las revoluciones francesa e industrial… Leer más »