Identidad Digital ¿para un docente?

Todos/as tenemos una Identidad Digital, nos guste o no; con distintos matices (de profundidad, de autoconstrucción, de presencia en la red, de control, etc.), pero la tenemos. Y deberíamos preocuparnos por gestionarla de la mejor forma posible. Aunque no pretendía hablar ahora de ello (recomendaciones y guías abundan en la web), sino de su relevancia para los docentes, que es… Leer más »

Claustro alimenticio

      No hay comentarios en Claustro alimenticio

No escondo que no me gustan los claustros de profesores, o al menos no como discurren la mayoría de los que conozco y que he tenido que sufrir. Creo que son poco funcionales, con lo fácil que sería con los medios actuales transmitir algunas informaciones o tomar ciertas decisiones, especialmente las «menos pedagógicas» (que en muchas ocasiones son las que… Leer más »

Finanzas al aula

      1 comentario en Finanzas al aula

La Consellería edita periódicamente un boletín informativo para la comunidad educativa con distintos avisos de interés: noticias, cursos, normas, programas, concursos, etc. El de este mes incluye un par de citas que nos dan una idea clara de hacia donde nos dirigimos: un programa de educación financiera para jóvenes, promovido por el BBVA, y un congreso PISA sobre finanzas para… Leer más »

Deberes copiados

      1 comentario en Deberes copiados

En el último Claustro del curso los profesores se muestran preocupados porque parte del alumnado copia los deberes. Nada nuevo bajo el sol: simplemente se ha cambiado la Larousse por la Wikipedia, y el pedirle los ejercicios al compañero en el patio por la foto de la libreta pasada por Whatsapp. Y ni antes supuso nada grave ni lo supondrá… Leer más »

Las nubes y las TIC

      No hay comentarios en Las nubes y las TIC

Os aseguro que el tema de este post son las TIC. Cuando los expertos hablan de los cambios físico-psicológicos que estas TIC están produciendo en la Generación Z, e incluso en personas de generaciones anteriores, suelo acordarme de este vídeo sobre las nubes (las de toda la vida, las del cielo, no las computacionales). Sólo hay que ir a un… Leer más »

UdV: Traducción monárquica

Cuando en los medios de comunicación se comentan declaraciones de extranjeros es habitual dejar de fondo los cortes con las palabras del personaje en su propia lengua, mientras el/la periodista las traduce a nuestro idioma. Esto hace la retransmisión más atractiva, y le da mayor veracidad al escuchar las palabras textuales. Pero, reconociendo que traducir puede ser una tarea difícil,… Leer más »