Archivo de la etiqueta: INTEF

Acabando Flipped_Intef

La última actividad del curso de Flipped Classroom ha sido el pulido del proyecto esbozado en las tareas anteriores, gracias a los comentarios y valoraciones positivas de los compañeros. Y es que a partir de la metodología de taller de Moodle, que implica algo peligroso y polémico como la coevaluación de los estudiantes, hemos aprendido que se puede lograr una… Leer más »

Prácticas de Flipped_Intef

Continuamos con el curso de «darle la vuelta a la clase» del INTEF haciendo nuestros primeros pinitos prácticos con el Flipped Classroom. No sin antes reflexionar sobre la integración de las TIC en educación, que debería ir más allá de la mera sustitución, como indica el modelo SAMR (interesante, y complementario del modelo TPACK, en mi opinión). Uno de los… Leer más »

Continuando Flipped_Intef

Tras conocer los fundamentos y posibles beneficios del Flipped Classroom, seguimos avanzando en el curso del Intef. En este bloque hemos estudiado su relación con otras metodologías innovadoras (en especial con el ABP, del que incluso planteamos un esbozo inicial), hemos rediseñado actividades desde una visión moderna y 2.0 de la tradicional taxonomía de Bloom, y hemos visto la importancia… Leer más »

Empezando Flipped_Intef

Hace unos años que venía escuchando hablar bastante sobre una metodología denominada Flipped Classroom, es decir, Aula Invertida. De hecho, ¡cómo para no hacerlo! La presencia de este término se ha extendido tanto por el «claustro virtual» (en forma de artículos, infografías, listas,…), que a algunos, tras unas cuantas lecturas iniciales, nos ha picado la curiosidad. Por eso, aprovechando otra… Leer más »

Mi PLE v3: de flipado a mejorado

Cuando hace un par de años me introduje por vez primera en el concepto de PLE (#PLE_Intef), primero de una forma inicial y después algo más elaborada, caí en el error de centrarme demasiado en las herramientas. No sé si fue por el énfasis en probar aquellas novedosas aplicaciones que estaba conociendo, si porque mi PLN estaba todavía en gestación,…… Leer más »

Cargando la educación a distancia

Desde que apareció la educación a distancia, su evolución ha corrido pareja a la transformación de la tecnología que tenía a su disposición, no sin tener que vencer reticencias a su uso. Así, desde un sistema basado en los textos en papel por correspondencia (libros, fascículos,…), se fueron incorporando formatos de contenidos diversos y los medios electrónicos propios de cada… Leer más »